Thursday, October 3, 2013

10 actores muy famosos de Latinoamérica

Según el sitio web Voxxi.com, estos son los actores más famosos de ascendencia latinoamericana hoy en día: 

1. Salma Hayek

Nacionalidad: mexicana
Edad: 47
Películas más populares: Frida, Wild Wild West, Desperado
Premios: Screen Actors Guild Award, Golden Globe Award, Daytime Emmy Award, y más







2. George Lopez

 Nacionalidad: estadounidense (ascendencia mexicana)
 Edad: 52
 Películas más populares: The Adventures of Shark Boy and Lava Girl, Real Women Have Curves, Rio
 Premios: Alma Award, Image Award, Hollywood Star

 http://en.wikipedia.org/wiki/George_Lopez





3. Andy García

 Nacionalidad: cubano
 Edad: 57
 Películas más populares: The Godfather III, The Untouchables, Oceans Eleven, etc.

 Premios: ALMA Award, Anthony Quinn Award

http://en.wikipedia.org/wiki/Andy_Garc%C3%ADa





4. Eva Mendes

 Nacionalidad: estadounidense (ascendencia cubana)
 Edad: 39
 Películas más populares: Hitch, Fast Five, Girl in Progress, The Other Guys
 Premios: Capri Global Award, Giffoni Award, Imagen Award, y más

 http://en.wikipedia.org/wiki/Eva_Mendes





5. Edward James Olmos

Nacionalidad: estadounidense (ascendencia mexicana)
Edad: 66
Películas más populares: Stand and Deliver, Blade Runner, Miami Vice, Battlestar Gallactica
Premios: Academy Award, y 5 ALMA Awards

http://en.wikipedia.org/wiki/Edward_James_Olmos


 


6. Danny Trejo

 Nacionalidad: estadounidense (ascendencia mexicana)
 Edad: 69
 Películas más populares: Machete, Tough Guy, Con Air, Desperado
 Premios: Feature Film Awards-best actor, y unos accolades

 http://en.wikipedia.org/wiki/Danny_Trejo






7. Rosie Pérez

 Nacionalidad:estadounidense (ascendencia puertorriqueña)
 Edad: 49
 Películas más populares: White Men Can't Jump, The 24 Hour Woman, The Road to El Dorado
 Premios: Special Mention Award, Boston Society Film Critic Award, Chicago Film Critics Association Award y más

 http://en.wikipedia.org/wiki/Rosie_P%C3%A9rez

  

8. Zoe Saldana

 Nacionalidad: estadounidense (ascendencia dominican y puertorriqueña)
 Edad: 35
 Películas más populares: Avatar, Star Trek, Pirates of the Caribbean
 Premios: ALMA Award, Image Award, Teen Choice Award, y más

 http://en.wikipedia.org/wiki/Zoe_Saldana





9. Jennifer Lopez

 Nacionalidad: estadounidense (ascendencia puertorriqueña)
 Edad: 44
 Películas más populares: The Wedding Planner, Maid In Manhattan, Selena
 Premios: varios ALMAS Awards

 http://en.wikipedia.org/wiki/Jennifer_Lopez





10. John Leguizamo

Nacionalidad: colombiano
Edad: 49
Películas más populares: Moulin Rouge, Ice Age, Romeo + Juliet
Premios: Special Achievement Award, ALMA Award, CableACE Award, Norman Lear Writer’s Award, Primetime Emmy

http://en.wikipedia.org/wiki/John_Leguizamo





http://www.voxxi.com/best-latino-actors-actresses/

El época de oro del cine mexicano



            El época de oro del cine mexicano se dice que ha comenzando oficialmente con la película Vámonos con Pancho Villa por el director Fernando de Fuentes en el año 1935, que seguía la cuenta de Pancho Villa (obviamente) y su papel en la revolución mexicana, y sus crueldades contra sus compadres.  
            El época disfrutaba la producción de muchas películas y la aparición de actores talentosos, como Cantinflas, un cómico muy conocido.  También, México tenía la gran diva Dolores del Río, quien aparecía en 53 películas (además de muchos episodios de televisión y obras del teatro).  Aunque, lo más importante aspecto de este época era que presentó la primera película de sonido (Santa) en el año 1932, y la primera de color (Novillero) en el año 1937.
            El época de oro duraba por cerca de 40 años, terminando con los conflictos laborales entre los estudios del cine y los talentos, y con le compra de la mayoría de los estudios de películas por un dueño estadounidense de una plantación, William O. Jenkins, quien luego redujo la cantidad de proyecciones de películas mexicanas para mostrar más de Hollywood.  También, Jenkins limitó la producción de películas a unos pocos géneros, por lo tanto había sacando la industria del cine mexicano del mercado del cine mundial.


http://en.wikipedia.org/wiki/Golden_Age_of_Mexican_cinema
http://en.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1monos_con_Pancho_Villa
http://en.wikipedia.org/wiki/Dolores_del_R%C3%ADo

Wednesday, October 2, 2013

Una comparación


Una comparación entre Hollywood y la industria del cine de Latinoamérica 

Hollywood de los Estados Unidos es probablemente lo más conocido de las industrias del cine, y es el tercero más prolífico del mundo, habiendo ganado casi 10.8 billones de dólares en el año 2012 solo (3).  Es la verdad que Latinoamérica no tiene una industria del cine tan grande o influyente como la de los Estados Unidos, pero el cinema todavía tiene un gran papel en la sociedad.  México, Argentina, Brasil y Cuba producen la mayoría de películas latinoamericanas (2).  Mientras la industria estadounidense estrena cerca de 680 películas por el año 2012, la industria latinoamericana estrena cerca de 235 en el mismo año (4).

He proporcionado unas estadísticas acerca de las diferencias entre las industrias del cine de los EE.UU. y de Latinoamérica:



EE.UU.
Latinoamérica
Dólares ganados por el Box office en el año 2012 (3)
$10,8 billón
$2,8 billón
Número de pantallas de cine (3)
42.803
10.315
La película con la más alta suma total
Gone With the Wind (1)
Diarios de motocicleta (Argentina) (5)

Es evidente que los países del Sur América no tienen industrias del cine tan fuertes como la industria en los Estados Unidos, pero ellos no deben ser ignorados porque producen muchas películas con argumentos y
referencias históricas fenomenales, y a medida que sus economías crecen, también lo harán sus industrias del cine.


Citas:
1.  http://en.wikipedia.org/wiki/Cinema_of_the_United_States
2.  http://en.wikipedia.org/wiki/Latin_American_cinema
3.  http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CCwQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.mpaa.org%2Fresources%2F3037b7a4-58a2-4109-8012-58fca3abdf1b.pdf&ei=hq5MUsPuCcT4yAHD-4H4Aw&usg=AFQjCNEJung0ZwRy5iUkAn7PZd-bS4RnFw&sig2=OkRjHlz-ylFSrZo0qXxd9g&bvm=bv.53371865,d.eWU
4.  http://www.nationmaster.com/graph/med_fil_pro-media-films-produced
5.  http://www.imdb.com/search/title?languages=es|1&num_votes=10000,&sort=boxoffice_gross_us&title_type=feature