El
época de oro del cine mexicano se dice que ha comenzando oficialmente con la
película Vámonos con Pancho Villa por
el director Fernando de Fuentes en el año 1935, que seguía la cuenta de Pancho
Villa (obviamente) y su papel en la revolución mexicana, y sus crueldades
contra sus compadres.
El época disfrutaba la producción de
muchas películas y la aparición de actores talentosos, como Cantinflas, un
cómico muy conocido. También, México
tenía la gran diva Dolores del Río, quien aparecía en 53 películas (además de
muchos episodios de televisión y obras del teatro). Aunque, lo más importante aspecto de este
época era que presentó la primera película de sonido (Santa) en el año 1932, y la primera de color (Novillero) en el año 1937.
El época de oro duraba por cerca de 40
años, terminando con los conflictos laborales entre los estudios del cine y los
talentos, y con le compra de la mayoría de los estudios de películas por un
dueño estadounidense de una plantación, William O. Jenkins, quien luego redujo la
cantidad de proyecciones de películas mexicanas para mostrar más de Hollywood. También, Jenkins limitó la producción de
películas a unos pocos géneros, por lo tanto había sacando la industria del
cine mexicano del mercado del cine mundial.
http://en.wikipedia.org/wiki/Golden_Age_of_Mexican_cinema
http://en.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1monos_con_Pancho_Villa
http://en.wikipedia.org/wiki/Dolores_del_R%C3%ADo
Pienso que es interesante que la época comenzó con una película sobre Pancho Villa. En mi otro clase, aprendimos un poquito sobre Pancho, y yo pienso que recuerdo que el fue un vaquero y también un revolucionario. También es muy chévere que la primera película del sonido fue creado en el año de 1932.
ReplyDelete