Friday, November 29, 2013

La cinema y censura de Cuba


Película llegó de México en Habana, Cuba en enero, 1897.  Las primeras películas que eran mostradas fueron: Partida de cartas, El tren, El regador y el muchacho y El sombrero cómico, pero la primer producida fue Simulacro de incendio, un documentario sobre los bomberos de la isla. 

Aunque la cinema existe antes de la revolución de 1959, no hizo mucho progreso hasta después.  ¡Cuba solo tenía un total de 80 películas antes de la revolución!  Después, el gobierno creó un departamento cinematográfico, que usaba la cinema como un método de propagar sus ideas.  El gobierno también estableció cines móviles, que eran camiones que visitaba otras áreas para mostrar la propaganda.
El control gubernamental de la industria del cine también trajo censura fuerte.  Es obligatorio que todas películas son vistas por el Instituto Cubano de Arte y Industria Cinematográfico antes de la emisión al publico.  Según The Economist, “Antes del régimen comunista, La Habana se jactó 135 salas de cine - más que la ciudad de Nueva York o París. Hoy, menos del 20 permanecen abiertas, aunque la población de la ciudad se ha duplicado.”

No comments:

Post a Comment